
ACORDES
VIZCAÍNOS


Bandas musicales
Shinova
Gabriel de la Rosa y Ander Cabello se conocieron en unos locales de ensayo. Cuando descubrieron que sus gustos musicales congeniaban, surgió Shinova allá por 2008. El grupo del Duranguesado ha atravesado momentos dispares desde su nacimiento, con cambios constantes en la composición del grupo e incluso en el ámbito musical. Les da igual en qué estilo se les encasille, pero su Twitter y página web, Shinova Rock, delata matices. Con tres discos publicados se puede observar unos inicios de ‘ruido’ y rock duro hasta acabar en ‘Ana y el artista temerario’ que tira más por la vía melódica y pop. De la Rosa y uno de los últimos en llegar, Erlantz Prieto, hablan de la banda y la música en Bizkaia.
El Reno Renardo
La historia de la banda es peculiar y sus canciones para gente con ganas de reír. Ignacio Garamendi, ‘Jevo’ en el mundo musical, miembro de Valhalla hasta 2010 es el creador de El Reno Renardo. Comenzó en solitario en 2006 creando toda la música e inventando una historia para conservar el anonimato. Los éxitos, como ‘Camino Moria’ versión de ‘Camino Soria’ de Gabinete Caligari, dotó de fama a la creación hasta descubrirse la verdadera historia de la ‘banda’. Así, Garamendi reclutó a Iván Corcuera de Valhalla, Aitor de Governors y Joss de Those Radios para formar un proyecto dispuesto a dar conciertos. Aitor y Joss fueron sustituidos por Mikel Martínez y Ander Sánchez. El cuarteto getxotarra es el máximo exponente del freakmetal, estilo con el que se define la banda, en el territorio nacional, pero sus discos jamás estarán en las grandes superficies.
Belako
Tan sólo necesitaron tres años para convertirse en la banda revelación 2014 según los premios ofrecidos por la revista Rolling Stone. Desde sus inicios, en mayo de 2011, el cuarteto de Mungia ha publicado un disco, ‘Eurie’, y dos EPs, ‘Bele Beltzak, Baino Ez’ y ‘AAAA!!!!’, que les han llevado a dar conciertos por todo el panorama nacional. Han demostrado su fuerza y calidad en importantes festivales como el BBK Live, Jazzaldia, Sonorama, Primavera Sound o DCODE. Y han sido teloneros de grandes artistas como Elvis Costello, Crystal Fighters o Shut Out Louds, entre otros.
Lander Zalakain, batería y una de las voces de Belako, habla de la trayectoria del grupo y de la situación que vive la música vizcaína.
Gatibu
Con poco más de una década de vida, el grupo vizcaíno está considerado uno de los más populares de la cultura vasca. Desde sus inicios en el año 2002, la banda de rock de Gernika ha sacado a la venta seis discos. El último de ellos, `Euritan Dantzan´, llegó a las estanterias de todas las tiendas el pasado mes de diciembre. Con este trabajo han dado un giro radical y han optado por autoeditarse y prescindir de las discográficas de toda la vida.
Seiurte
Pese a sus 19 años de vida y sus 11 discos en el mercado, los miembros de Seiurte no consideran que el grupo haya conseguido el éxito. El camino para llegar hasta dónde han llegado no ha sido sencillo pero con ganas y con mucho trabajo han conseguido que por el momento este viaje no haya tenido final. Centrados en lo que más les gusta, la música, acaban de publicar su último trabajo, ‘Ezpalak’. Iokin Elortza, voz y guitarrista del grupo, cuenta los detalles de su último disco y habla sobre la situación que atraviesa la industria musical vizcaína.